La Feria de de Alimentos Ecológicos celebró una nueva convocatoria el pasado sábado en Córdoba
La Feria Andaluza de Alimentos Ecológicos, BioFeria, continúa con su recorrido por el conjunto de la geografía andaluza con una nueva convocatoria en la ciudad de Córdoba, adonde llego el pasado sábado con la participación de medio centenar de productores procedentes de diferentes puntos de la Comunidad y más de una decena de firmas ecológicas de la provincia cordobesa.
Quesos, envasados, aceites, legumbres, productos de confitería, aceite de oliva virgen extra, vinos, embutidos, truchas, esturión, carnes frescas, pan, miel, frutas, verduras u hortalizas, entre otros alimentos, conforman el variado surtido de producción ecológica certificada a la que tendrán acceso los consumidores
en el marco de la edición cordobesa de la Bioferia, una iniciativa de la Consejería de Agricultura y Pesca que, permaneció abierta en el Bulevar de Gran Capitán en horario de 10.00 a 15.00.
Junto con los expositores para la comercialización directa de los productos, la Bioferia permitió al público asistente participar en actividades de divulgación del sistema ecológico andaluz, dirigidas tanto a adultos como a los más pequeños, con propuestas lúdicas y didácticas adaptadas a cada edad. En esta labor de información participan la cooperativa cordobesa Almocafre, Coag Córdoba y la Asociación de Empresas con Productos Ecológicos de Andalucía (EPEA). El objetivo es entre los consumidores la alimentación ecológica de la Comunidad, que en términos de superficie representa casi el 60% del total nacional, con aproximadamente 600.000 hectáreas certificadas. La provincia de Córdoba, por su parte, concentra 1.232 operadores del total andaluz, que asciende a 6.855.
Respaldo de la Administración a la oferta ecológica andaluza
El incremento del consumo interno, acompañado del fortalecimiento de los canales de distribución, es el principal objetivo de la Bioferia, un reto contemplado en el II Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (2007-2013). Dotado con más de 384 millones de euros.
Perteneciente a Ecototal.
foto: abaceriadelsur.